Un concierto en Mercurín el viernes 4 y otro en Seceda el sábado 5 cierran el CourelSon 2023

En este momento estás viendo Un concierto en Mercurín el viernes 4 y otro en Seceda el sábado 5 cierran el CourelSon 2023

Lunes, 31 de julio de 2023.- La Asociación de Desenvolvemento Rural Serra do Caurel finaliza el viernes 4 y el sábado 5 el conjunto de conciertos de su ciclo de Jazz y Blues en la montaña con dos actuaciones que ninguno de los amantes de la música y, en concreto, de estos géneros, debería perder.

Además, como siempre, desarrollarán una serie de actividades paralelas en las que intentarán seguir dando a conocer la sierra.

Jarbis
El viernes 4, a partir de las 20:30 horas y, como siempre, gratuitamente, actuará en las Eras del Chao de Mercurín Jarbis.

Jarbis es un potente grupo gallego de Blues y R&B formado hace dos años por la unión de cuatro músicos procedentes de otras formaciones que buscaban dar renta suelta a su pasión por el estilo eléctrico de Blues surgido en Chicago a mediados del siglo XX. La formación clásica de bajo, guitarra eléctrica, armónica y teclado que consiguieron unir en este proyecto no dejará a nadie indiferente: clásicos del Blues, pero también versiones de Rock, R&B y algún tema propio llenarán las eras de Mercurín de música de calidad. No en vano, a pesar de su juventud, estamos ante uno de los grupos de Blues más destacados en el panorama gallego actual; toda una sorpresa para los que aún no los conozcan.

Nastasia Zürcher & The Beauty Full Band
Ya el sábado 5, de nuevo gratis y a partir de las 20:30 horas, en la Era de la Cima de Seceda, otro plato fuerte para finalizar el Courelson 23: Nastasia Zürcher & The Beauty Full Band.

Pocas veces se podrá ver en el Courel un concierto como este, con 6 músicos totalmente entregados arriba de una era y con los paisajes de la hermosa Seceda a sus espaldas.

La cantante y compositora gallego-suiza viene de consagrarse como ‘Artista del Año’ en los Premios Martín Códax de la Música 2022, premios gallegos de la música en los que también fue galardonada por el mejor proyecto en la categoría de ‘Blues, Funk y Soul’. Todo, el año del estreno de su nuevo disco, nueva gira y nueva banda para directos.

‘But Life Is Beauty Full’ es su tercero álbum de estudio, un compendio de temas propios cantados en cuatro lenguas (inglés, gallego, francés y castellano) que bebe del neo-soul, el afro-funk y el pop-folk de autora y que podremos disfrutar para cerrar nuestro CourelSon 23.

Desde la misma plaza de la Quintana, hasta en escenarios para cientos de personas, Nastasia Zürcher y su banda presentan en directo un show potente, enérgico y luminoso, lleno de matices, clímax y swing, que nos lleva a viajar por el mundo de las emociones a ritmo de Soul-Funk, pegadizas melodías, catárquicas letras y la inconfundible voz y carisma de Nastasia, quien lidera uno de los proyectos más interesantes del panorama musical gallego.

Con este tercer disco, la artista que representó a Galicia en Holanda en el Festival Liet Internacional 2018, siendo doblemente galardonada, consolida una carrera profesional basada en la libertad creativa cómo motor de florecimiento, y perfilando una proyección nacional e internacional con la que compartir su personal manera de hacer sentir la música. En definitiva, un cierre de oro para el CourelSon 2023.

Actividades paralelas
En cuanto a las actividades paralelas, en esta ocasión van a tener la miel como protagonista, aprovechando que los dos pueblos de las actuaciones se caracterizan por ser emplazamientos únicos para la producción de este producto, sin lo cuál no se entendería el paisaje actual del Courel.


Se pretende mostrar el territorio y a los que trabajan por él. Así, el sábado 5 a las 10:30 horas habrá una salida con los que se animen por los aledaños de Mercurín, en una ruta de baja dificultad que finalizará con una visita a sede de Miel El Galeirón, donde Blanca y Diego, sus apasionados propietarios, explicarán todos los secretos de su trabajo.

Ya en la tarde del sábado, a partir de las 18:00 horas, y aprovechando que Seceda es otro de los núcleos fundamentales en la elaboración de la miel en la sierra, habrá una visita al albar rehabilitado de la Escontrela. Allí María, de CouMel, ofrecerá un curso rápido de la evolución histórica de los trobos y colmenas.

Además, para esta visita se contará con un invitado ponente de lujo, Guillermo Palomero, presidente de la Fundación Oso Pardo, que introducirá a los asistentes en el trabajo que se está haciendo en toda la Cordillera Cantábrica para la protección de este animal sin lo cuál no entenderíamos tampoco la arquitectura típica de la sierra y, en concreto, de los aledaños de Seceda.

Ya para finalizar, el domingo 6, a partir de las 10:30 horas, será el momento de salir a pasear por Seceda en grupo y así conocer y comprender de primera mano el paisaje y la historia de este pueblo y, por tanto, del Courel. También habrá sabrosas y dulces sorpresa para los que asistan a las actividades.